La actualización de la norma ISO 14001:2026 representa una evolución significativa en la gestión ambiental de las organizaciones. Esta nueva versión de la ISO 14001, prevista su publicación para febrero de 2026, incorporará las tendencias globales más relevantes en sostenibilidad, digitalización y gestión de riesgos ambientales.
El contenido de la formación corresponde al estado de revisión actual de la norma UNE EN ISO 14001:2026 en la fecha de formación correspondiente.
Beneficios
Mostrar detalles
El objetivo principal de este seminario es brindar una comprensión clara, práctica y actualizada de los cambios que traerá la futura ISO 14001:2026, analizando su impacto en los sistemas de gestión ambiental vigentes y ofreciendo herramientas para iniciar una transición ordenada y efectiva.
Los participantes que asistan al seminario podrán:
Comprender por qué se revisa la ISO 14001 y cuáles son los nuevos desafíos que busca abordar.
Reconocer los cambios más relevantes respecto a la versión de la ISO 14001:2015 y su efecto en los procesos actuales.
Evaluar el grado de preparación de su organización frente a los nuevos requisitos.
Identificar las acciones inmediatas para alinear el sistema de gestión ambiental con el enfoque de la ISO 14001:2026.
Reforzar la cultura ambiental, el liderazgo y la integración con la estrategia empresarial.
Grupo objetivo
Este seminario está dirigido a Directores, responsables de medioambiente y/o calidad, equipos de gestión ambiental, mandos medios y equipos interesados en conocer la próxima actualización de la norma.
Requisitos
Es necesario disponer de conocimientos previos de la norma ISO 14001:2015.
Contenidos
Mostrar detalles
1. Introducción y contexto
Breve repaso de la evolución de la norma ISO 14001 y su impacto global.
Razones detrás de la actualización de la ISO 14001:2026: cambio climático, sostenibilidad, economía circular, digitalización y transparencia.
Proceso de revisión y plazos estimados de publicación y transición.
Expectativas del nuevo marco: continuidad con mejora.
2. Cambios clave en la ISO 14001:2026
Integración explícita del cambio climático en la planificación y el contexto ambiental.
Mayor enfoque en el ciclo de vida y la cadena de suministro para reducir impactos indirectos.
Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y metas de sostenibilidad global.
Refuerzo del liderazgo y la cultura ambiental dentro de la organización.
Énfasis en resultados de desempeño ambiental medibles y mejora continua.
Clarificación de requisitos manteniendo la estructura de alto nivel (HLS).
Qué se mantiene igual y qué se actualiza.
3. Impacto y preparación organizacional
Cómo evaluar el grado de preparación de la empresa.
Primeros pasos para planificar la transición.
Cómo adaptar procedimientos y políticas.
Rol del liderazgo y de la auditoría interna.
4. Conclusiones y preguntas
Recomendaciones para el corto y mediano plazo.
Consultas y preguntas.
Información Importante
DURACIÓN: 3 horas ( 1 día )
HORARIO: 10.00 a 13.00h
MODALIDAD: Virtual Class (clases en directo por Zoom)
SE INCLUYE: Documentación curso en formato digital descargable (pdf) y Certificado de asistencia expedido por TÜV Rheinland.
PLAZAS LIMITADAS. Máximo 15 plazas disponibles.
FORMACIÓN BONIFICABLE POR FUNDAE. Nosotros no realizamos la gestión de la bonificación para esta formación.
Reserve ya su plaza y aproveche esta oportunidad para obtener toda la información sobre los últimos cambios de la norma ISO 14001:2026 y su implementación práctica.